¿Puedo casarme en Benalmádena?

¿Puedo casarme en Benalmádena?

¿Puedo casarme en Benalmádena?

Si estás pensando en casarte en España y te preguntas si puedes hacerlo en Benalmádena, la respuesta es , ¡puedes celebrar tu matrimonio en este hermoso destino!

Benalmádena, situada en la Costa del Sol, es un lugar idílico para contraer matrimonio. Ofrece una amplia variedad de opciones y sitios maravillosos para celebrar tu boda.

La localidad cuenta con hermosas playas, jardines exuberantes, parques y majestuosas vistas al mar. Puedes elegir entre una ceremonia en la playa, en un jardín botánico o en un encantador chiringuito a orillas del mar.

Además, Benalmádena cuenta con una gran cantidad de hoteles y restaurantes que ofrecen servicios de organización de bodas. Estos lugares pueden ayudarte a planificar y personalizar cada detalle de tu boda, ofreciendo una amplia gama de menús y opciones de decoración.

Si prefieres una boda más tradicional, puedes optar por casarte en iglesias y capillas que se encuentran en el centro histórico de Benalmádena Pueblo. Estos lugares ofrecen un ambiente encantador y romántico para tu ceremonia.

Para casarte en Benalmádena, necesitarás cumplir con los requisitos legales establecidos por el gobierno español. Estos incluyen la presentación de los documentos necesarios, como el certificado de nacimiento, certificado de soltería y pasaporte.

En conclusión, Benalmádena es un destino ideal para casarse. Puedes disfrutar de un clima mediterráneo, paisajes impresionantes y una amplia oferta de servicios y lugares para hacer de tu boda un día inolvidable.

¿Preocupado con el baile de tu boda? Nosotros te ayudamos con tu baile nupcial o Flashmob en tu boda. Mas información en baile de novios.

¿Qué necesito para casarme por lo civil en Málaga?

Para casarte por lo civil en Málaga, necesitas cumplir con ciertos requisitos y seguir ciertos procedimientos. Primero, debes asegurarte de cumplir con la edad legal para contraer matrimonio, que es de 18 años. Si eres menor de edad, se requerirá el consentimiento de tus padres o tutores legales.

En segundo lugar, debes tener los documentos necesarios, como el certificado de nacimiento actualizado, el DNI o pasaporte y el certificado de empadronamiento. También es necesario presentar un certificado de capacidad matrimonial emitido por el Registro Civil, el cual debes solicitar con antelación.

En tercer lugar, es importante que acudas al Registro Civil de Málaga para registrar tu intención de contraer matrimonio. Allí deberás llenar un formulario y pagar las tasas correspondientes. Además, tendrás que fijar una fecha y hora para la ceremonia de casamiento.

Después de realizar estos trámites, deberás esperar un periodo de tiempo para que se realice la publicación de tu intención de matrimonio en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Málaga. Este anuncio debe estar visible durante un mínimo de 15 días antes de la fecha de la boda.

Finalmente, llega el día de la ceremonia de matrimonio civil. Deberás asistir junto a dos testigos para formalizar el enlace ante el Juez Encargado del Registro Civil. Al finalizar la ceremonia, recibirás el libro de familia que acredita tu matrimonio legalmente.

¿Preocupado con el baile de tu boda? Nosotros te ayudamos con tu baile nupcial o Flashmob en tu boda. Mas información en baile de novios.

¿Cuánto cuesta casarse en el Ayuntamiento de Málaga?

El coste de casarse en el Ayuntamiento de Málaga varía dependiendo de diferentes factores. En primer lugar, es importante tener en cuenta que las tarifas pueden cambiar de un año a otro, por lo que es recomendable consultar la información más actualizada directamente en la web oficial del Ayuntamiento.

En general, los precios incluyen el uso del espacio del Ayuntamiento para la celebración del matrimonio civil. Además, para casarse en este lugar, es necesario pagar una tasa que cubre los gastos administrativos y de tramitación.

El precio total también puede verse influenciado por otros aspectos, como la contratación de servicios adicionales. Por ejemplo, si se desea contar con un oficiante de la ceremonia proporcionado por el Ayuntamiento, este servicio puede tener un coste adicional.

Además, si se desea que el acto de matrimonio se celebre en un lugar específico dentro del Ayuntamiento, puede que se apliquen tarifas diferenciadas.

Es importante tener en cuenta que los precios también pueden variar dependiendo del día y la hora en que se desee realizar la ceremonia. Por ejemplo, es posible que casarse en días laborables sea más económico que hacerlo en fines de semana o festivos.

En resumen, el coste de casarse en el Ayuntamiento de Málaga puede variar dependiendo de diversos factores, como las tarifas vigentes, la contratación de servicios adicionales y la elección de día y hora para la ceremonia. Por ello, es recomendable consultar la información actualizada en la página web oficial del Ayuntamiento para obtener la información más precisa sobre los precios y condiciones para llevar a cabo una boda civil en este lugar.

¿Preocupado con el baile de tu boda? Nosotros te ayudamos con tu baile nupcial o Flashmob en tu boda. Mas información en baile de novios.

¿Qué hay que hacer para casarse por lo civil?

Para casarse por lo civil, es necesario seguir una serie de pasos legales y administrativos. En primer lugar, es fundamental obtener los documentos requeridos por la autoridad civil encargada de matrimonios. Estos documentos suelen incluir el certificado de nacimiento de ambos contrayentes, así como el certificado de soltería o divorcio en caso de haber estado casados anteriormente.

Una vez que se cuentan con todos los documentos necesarios, se debe acudir al Registro Civil o al organismo correspondiente en cada jurisdicción, y solicitar una cita para iniciar el proceso de matrimonio civil. Durante esta cita, se deberá presentar la documentación requerida y llenar los formularios respectivos.

Además, es importante tener en cuenta que en algunos casos se requerirá testigos para el matrimonio civil. Estos testigos pueden ser familiares o amigos cercanos, y deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley para ejercer como tales.

Una vez que se ha presentado la documentación y se ha cumplido con todos los requisitos legales, se fija una fecha para la ceremonia de matrimonio. En este sentido, es necesario reservar un lugar para el matrimonio civil, que puede ser el propio Registro Civil o algún otro espacio habilitado para este tipo de ceremonias.

Por último, el día del matrimonio civil, se lleva a cabo la ceremonia en presencia de un juez o oficial de registro. Durante la ceremonia, los contrayentes deberán pronunciar sus votos matrimoniales, y se realizará la firma del acta de matrimonio en presencia de los testigos. Una vez concluida la ceremonia, se entrega a los contrayentes una copia del acta de matrimonio, la cual tiene validez legal y es el documento que acredita su matrimonio por lo civil.

¿Quieres un Baile Nupcial o Flashmob en tu boda?

Baile de novios predefinido
Baile de novios personalizado
Flashmob predefinido
Flashmob personalizado